PASO DEL  INGENIO

Disfruta de la naturaleza y repón tus fuerzas

ubicacion

PASO DEL INGENIO

la localidad de Paso del Ingenio está situado en el Municipio de Angel R. Cabada (en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). Tiene 671 habitantes. Paso del Ingenio está a 70 metros de altitud.

el ingenio

 tierra donde la cultura olmeca , lapidas inmortalizo rituales

en el paso domde se establesio el primer ingenio  de la america continental

meson de los biajeros , donde un martir lucho e inmortalizo su nombre

callaberales que se combirtieron en antorchas, de jugo que se trasformo en azucar

lugar de costa ,de chorros ,saltos y balnearios ,de alfombras naturales que se aferran a la tierra , donde el ornato es el pez y la planta, de aroma y de sabores , donde la picartia zotabentina es flolcor y es alegria


HISTORIA 

Fue en el año de 1910 cuando los españoles entraron y el gobierno  los saco por que no eran nativos de la comunidad los cuales eran dueños del ingenio  ,el nombre de paso del ingenio viene de un ingenio azucarero y fue el origen de su nombre "paso del ingenio", y fue trasladado a la actual ciudad Lerdo de tejada ,

Tradiciones

1.-una de sus principales tradicciones era que al terminar la safra o la flor de la caña entre mayo -marzo se reunian todos y asian una celebracion 

2.-16 de septiembre

3.- 14 de febrero

comida principal

sus comidas principales son los tamales de elote y los mariscos 

Las religion de paso del ingenio

catolica

Catolicismo es un término que hace referencia al carácter de la fe profesada por los cristianos fieles de la Iglesia católica, como así también a la teología, doctrina, liturgia, principios éticos y normas de comportamiento derivadas,

evangelica

.Las iglesias evangélicas o movimiento evangélico son diversas congregaciones y denominaciones cristianas protestantes que se hallan difundidas por todo el mundo y que afirman tres creencias básicas dentro de su doctrina: la Trinidad, la salvación sólo por medio de la fe en Cristo

Los mejores lugares turisticos

Paraiso escondido

la localidad de Paraíso Escondido está situado en el Municipio de Angel R. Cabada (en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). Tiene 15 habitantes. Paraíso Escondido está a 40 metros de altitud.

En la localidad hay 8 hombres y 7 mujeres. La relación mujeres/hombres es de 0,875. El ratio de fecundidad de la población femenina es de 2.4 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 13,33% (12,5% en los hombres y 14,29% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 4.82 (5.67 en hombres y 3.8 en mujeres).

Parque ecologico yolihuani

En el municipio de Ángel R. Cabada, en la región de Los Tuxtlas, se encuentra el
Parque Ecológico Yolihuani, centro ecológico cuyo principal objetivo consiste en
preservar diversas especies en peligro de extinción, como son loros, guacamayas, dos
especies de halcón, el águila arpía, la tortuga lagarto y el coatí, entre otras. De este
modo, el visitante puede acampar bajo el cielo en el que vuelan hermosas aves de
gran tamaño, practicar el senderismo en medio de la exuberante vegetación de la selva
veracruzana, y descender a rappel por una cascada de más de 12 metros de altura.Pero eso no lo es todo. El Parque Yolihuani también tiene la misión de rescatar piezas
de gran importancia pertenecientes a la Zona Arqueológica de Tepeacan, de las cuales
cuenta ya con 1500. Además, está construido a un costado de los restos del primer
ingenio azucarero de América Continental, mandado a construir por Hernán Cortés en el
año de 1524.

cinco chorros

la localidad de Cinco Chorros está situado en el Municipio de Angel R. Cabada (en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). Tiene 8 habitantes. Cinco Chorros está a 70 metros de altitud.

En la localidad hay 4 hombres y 4 mujeres. La relación mujeres/hombres es de 1. El ratio de fecundidad de la población femenina es de 1.25 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 12,5% (25% en los hombres y 0% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 7.57 (7 en hombres y 8 en mujeres).

En Cinco Chorros el 0% de los adultos habla alguna lengua indígena. En la localidad se encuentran 3 viviendas, de las cuales el 0% disponen de una computadora.

 

Esperamos tu visita

integrantes:

Jose Alfredo Carvallo Vidaña

Miguel Angel Vargas Barragan

Jiovani Moreno Cruz

Hugo Vidaña Delgado



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar